Nuestras Metodologías

Nuestra Caja de Herramientas Estratégicas

En Branwen no improvisamos. Cada diagnóstico, hoja de ruta o recomendación nace de una estructura robusta y coherente, construida a partir de marcos conceptuales internacionales y metodologías desarrolladas internamente. Nuestra propuesta no solo es clara, es replicable, ética y eficaz.
Utilizamos un sistema de frameworks en tres capas, que nos permite abordar desde la visión global hasta la ejecución táctica, sin perder de vista los valores humanos y el contexto de cada organización.
Frameworks que convierten la complejidad en claridad.
MetaFramework: VIA™ (Visión · Impacto · Acción)

Diseñado por Branwen, conecta el diagnóstico rápido con decisiones estratégicas claras. Evalúa madurez digital, identifica quick wins y traza un roadmap de 90 días. Ligero, visual y memorable.

a man sitting in front of a laptop computer
a man sitting in front of a laptop computer
Rigor Estructural: SCQA/SCR · MECE · Issue Trees

Narrativas que persuaden, segmentaciones sin solapes y árboles de problemas que llegan hasta soluciones accionables. La lógica es nuestro lenguaje base.

person writing on dry-erase board
person writing on dry-erase board
Estrategias Tácticas:

McKinsey 7S: Alineación organizacional desde la estrategia hasta la cultura.

Morphological Analysis & Pay-off Matrix: Creatividad estructurada para idear y priorizar soluciones.

3Cs, 4Ps, SWOT, Porter: Herramientas clásicas adaptadas a contextos digitales.

person using macbook pro on table
person using macbook pro on table
Frameworks especializados:

AMBAR-MX: Evaluación de madurez digital en gobiernos municipales mexicanos, desarrollado por Branwen e inspirado en los frameworks de las firmas mas importantes y las recomendaciones de el BID en transformación digital de gobiernos.

Storytelling de Alto Impacto: Modelos SCQA y SCR aplicados a informes, ventas y formación.

person using MacBook Pro
person using MacBook Pro